top of page

IMAGINA QUE.....¡VIAJAMOS!

  Estas actividades las podéis realizar en el orden que queráis, eso sí, respetando la fecha que se os propone. Nos servirán para conocer un poquito sobre cada destino. 

Todas las fichas que hagáis con nombre, apellidos y fecha, y podéis enviar los trabajos a mi correo.

¡ Y no olvidéis guardar todas las fichas! para encuadernar en el cole.

¡Aquí comenzamos nuestro proyecto, y nuestro viaje.........! 

  El año pasado, en nuestra clase de 4 años, dimos........... ¡la vuelta al mundo!

 

Pero, este año, vamos a visitar ciudades de nuestro país, de ESPAÑA.

Aquí tenemos nuestro mapa de España, ¿os acordáis del que tenemos en clase en una de las ventanas? Nosotros vivimos en Mazarrón y Mazarrón está en la Región de ..............................

 

Conocéis muy bien donde está la estrellita.

la-vuelta-al-mundo-de-willy-fog-18-1024_
tmp571010349424181250.jpg

ASÍ QUE ................

Hoy viajamos a ......MURCIA.

(del miércoles 15 al viernes 24 de abril)

Tu trabajo se llamará MI DIARIO VIAJERO- MURCIA, lo realizarás en los folios que necesites.

Aquí anotarás palabras, actividades, dibujos, fotos, recetas, manualidades,....... que se os proponen y todas las  que queráis relacionar, utiliza tu imaginación para un gran diario viajero.

(Les pondremos pautas cuando lo necesiten, para que puedan escribir correctamente)

M __ R C __ __  , es nuestra ciudad, en muchas ocasiones hemos ido allí.

  Para ir a Murcia, no hay que hacer maletas, podemos visitarla y volvemos a dormir a casita y seguro que, de regreso, os quedáis durmiendo en el coche.

¿ SABÉIS QUE ESTACIÓN DEL AÑO LE ENCANTA A NUESTRA MURCIA?

LA    __ R __ __ __ V __ R __

y esta semana se viste de fiesta, se celebran las

 A partir de aquí sois los padres los que organizaréis las tareas de los bloques, respetando los tiempos de cada viaje, para comenzar el siguiente.
 Id combinando actividades de los distintos bloques, así como de LECTESCRITURA, MATES y OTROS RECURSOS, que aparecen en el menú, al comienzo de la página.

 

vídeos

FIESTAS DE PRIMAVERA
8641b9bb05ead9bf0a4a5eb3c0716b02.jpg
  •   Te van a gustar todos los vídeos , pero cuando veas el 1º coge lápiz y escribe de 5 a 10 cosas que hayas visto ¡ a ver las que consigues!

descarga (1).jfif

" ¡ Eres más pillo que los ratones coloraos! "

¿Alguien te ha dicho eso alguna vez? y ¿qué significa eso?

 

MUCHO ARTE

Francisco Salcillo
1530-Imagen Portada El ni_o que se hizo
Screenshot_1.png
Screenshot_2.png
Screenshot_3.png
Screenshot_4.png
Screenshot_5.png
Screenshot_6.png
Screenshot_7.png
Screenshot_8.png
  • Si tienes materiales , ¡ atrévete a modelar! como Francisco Salcillo. Si no tienes arcilla, puedes usar plastilina.

  • También tiene algunas obras que son pinturas.

  • Disfruta con La Primavera de Las cuatro estaciones de Vivaldi. Baila y muévete con mucha elegancia y alegría, la puedes dibujar tú también.

  • POSTIZAS.Es el instrumento típico para bailar las jotas murcianas. Si tienes algunas castañuelas en casa, son así.

descarga (2).jfif
  • POESÍA. Escucha bien como habla el Tío Pencho, su mujer Josefa y su amigo Pifanio. Un poco raro, ¿verdad? Pues, hace mucho tiempo, así era el habla en la huerta de Murcia,  el panocho.

ALEGRÍA EN LA HUERTA

En la huerta del Tío Pencho

sucede algo inusual,

crecen tomates muy grandes

¡ con sabor a chocolate!

Muchos hasta allí se acercan

chicos y mayores 

para observar

esa particular variedad.

El Tío Pencho a todos 

contento recibe 

y los invita a probar

y siempre hay en el lugar

¡ alegría sin igual !

" ERES MÁS MURCIANO QUE EL TÍO PENCHO"

  El bando de la huerta, la batalla de las flores, la misa huertana,  el entierro de la sardina y los sardineros, son fiestas en Murcia muy alegres y divertidas. Y reparten a los niños...... juguetes. ¡El año que viene, nos apuntamos ! 

 

JUGAMOS A...

  • BOLOS HUERTANOS. Vosotros jugasteis a esto cuando fuimos de excursión en 3 años a Planeta Balú. Allí habían muchas cosas que nos recordaban a la huerta murciana. 

  • Si tienes un juego de bolos en casa, colócalos en fila y puedes jugar como en el vídeo.

 

NATURALEZA VIVA

  • GUSANOS DE SEDA. ¿Os acordáis que nuestro conserje Paco nos trajo una caja con gusanos de seda. Intenta investigar por qué fueron importantes en Murcia y escribe una frase para que yo también lo aprenda.

  • ¿Hay algún árbol de morera cerca de tu casa?

  • Puedes hacer gusanos con bolitas de papel. 

1307950982_130795_1307950982_noticia_nor
img_todo_sobre_la_alimentacion_de_los_gu
  • PLANTAMOS UNA SEMILLA.

Puedes coger uno o varios vasos y mete semillas entre algodón  (lentejas, garbanzo, habichuela). Riégala con poquita agua y sé paciente. 

1hp17-1024x652.jpg
  • TERRA NATURA.

  El parque de Terra Natura se encuentra en Murcia. Es un parque de animales ¡ hay animales salvajes! y también un parque acuático para el verano.

  Hace más de 20 años trajeron a Murcia una pareja de osos pardos que fueron los primeros inquilinos de este parque, y nacieron las primeras crías de esta especie de oso en la ciudad.

  El nacimiento de sus bebés fue un gran acontecimiento y los habitantes de Murcia les pusieron de nombre Yaqui y Nuca. Ahora ya son 8 osos los que forman esta familia y cuando cumplieron 20 años les regalaron esta tarta de frutas y verduras, seguro que.......

 ¡¡¡¡¡¡¡deliciosa !!!!!!!!!

  Y ahora ve preparándote porque, el viernes 17 de abril,  teníamos prevista esta excursión pero, como el parque está cerrado, puedes visitarlo desde casa y ver sus animales

  No olvides tu DIARIO VIAJERO (pincha la imagen, adelante, pasen todos.......). 

  Averigua cual es la mascota del parque que sale a recibirnos, no es el oso.

100120118_osos-700x466.jpg
terranaturamurcia1.jpg

 

MASTERCHEF

paparajotes-murcianos-receta-600x722.jpg
photo.jpg
pastel-de-carne.jpg
limones.jpg
Zarangollo_Chef-Koketo.jpg

Delantal , manos limpias y a la obra!!!!!!!!

Muchas alimentos ricos nos da nuestra huerta,  con ellos podemos hacer recetas deliciosas y que, a la gente que viene a conocernos, les encanta.

  • Animaros a comer ricos platos o ensaladas con productos de la huerta.

  • Podéis haceros una rica foto.

  • Averigua su pareja. ¡OJO! Hay 3 intrusos.

ZUMO DE LIMÓN

ZARANGOLLO

GACHAS MIGAS

ENSALADA MURCIANA

PIZZA Y PAN DE AJO

PAPARAJOTES

ZUMO DE NARANJA

NUGGETS

MAGRA CON TOMATE

PASTEL DE CARNE

ARROZ BLANCO

MICHIRONES

ef4ee84d00878888d731fe3b96b3b284.jpg
Magra.jpg
maxresdefault.jpg
zumonaranja-kyYB-U701079957770I0E-624x38

 

fichas

  Sabemos que podemos no tener impresora en casa, por eso las fichas serán de trazos sencillos y que, en ese caso, podáis copiarlas para que los niños las puedan hacer.

- Con el material del que podamos disponer. 

- Detrás, nombre con apellidos y fecha. 

- Pincha en cada imagen para imprimir.

bandera.png

FICHA BANDERA: 

- Completa con letras y lee.

- Cuenta los elementos que hay (torres y coronas juntos) y escribe su numeración debajo 1-2-3-4-..........

barraca.png

FICHA BARRACA: 

- Pega palillos en el tejado. Podéis añadir más cosas.

verduras.png

FICHA FRUTAS Y VERDURAS: 

- Escribe las letras por dentro y lee.

- Colorea las 3 frutas que más te gusten y las 3 verduras. Escribe de esas sus nombres, si escribes más mejor.

río.png

FICHA RÍO: 

- El entorno del río es muy bonito y se puede navegar.

- Realiza un dibujo parecido con las cosas que puedes encontrar.

sardina.png

FICHA SARDINA: 

- Copiar y leer.

- Dibujar sardineros y hacer las rayas de sus trajes de color (rotulador). Contar los que se dibujan.

HUERTANOS: Opciones a elegir.

huertanos.png
f.ropa.png
huertanica.jpg
huertanico.jpg
bottom of page