
CLASE DE ASCEN
5 años
¿DISPUESTOS A MÁS AVENTURAS Y NUEVOS LUGARES?
Seguro que sí, y aquí llega nuestro próximo viaje.
En MURCIA, volvíamos a dormir a casa, pero ahora sí que toca hacer maletas. Antes, veamos nuestro mapa, que os voy a dar unas pistas......

-
Soy una de las Comunidades más grandes del mapa.
-
Muy cerca de tu tierra estoy.
-
Me divido en varios trocitos y.....
-
Verde de lo lindo voy.
ASÍ QUE ................
Hoy viajamos a .....ANDALUCÍA.
(del lunes 27 de abril al viernes 8 de mayo)

Tu trabajo se llamará MI DIARIO VIAJERO-ANDALUCÍA, lo realizarás en los folios que necesites.
Aquí anotarás palabras, actividades, dibujos, fotos, recetas, manualidades,....... que se os proponen y todas las que queráis relacionar, utiliza tu imaginación para un gran diario viajero.
(Les pondremos pautas cuando lo necesiten, para que puedan escribir correctamente)
Como os decía antes, no vamos a ir a dormir a casa y por eso llevamos maleta. En esa maleta llevaréis las cosas que necesitéis para el viaje, pero........¿por qué vamos a este lugar?
Pues porque hemos dicho que es PRIMAVERA, esta estación le encanta y la celebra por todo lo alto también nuestra vecina
A __ D __ __ __ C __ __
así que nos podríamos ir a la FERIA DE ABRIL o a las CRUCES DE MAYO, que justo en estos días se celebran.
Pero antes os diré que Andalucía es muy grande, mucho más que nuestra Región de Murcia. Tan grande Andalucía que tiene de todo, altas montañas nevadas, campos para cultivar, ciudades muy bonitas y mar. ¡Vamos a conocerla!

muchas historias
¿ Crees que Andalucía tiene forma de piel de toro?
-
Andalucía es como un puzzle, recuerda, 8 son sus provincias. Apúntalas bien.
-
¿ Sabes cuáles tienen playas? ¿ cuántas?
-
Y, unas montañas que tienen nieve y nombre de nieve ¿ dónde están?

-
Y tú, ¿conoces algún lugar de Andalucía? Nos lo puedes contar en tu diario o poner alguna foto de tu visita. Aquí os dejo yo la mía ¿Sabéis qué lugar es?


MUCHO ARTE... ANDALUZ
Federico García Lorca

Federico García Lorca nació en un pueblo de Granada llamado Fuente Vaqueros. Era el mayor de 5 hermanos. Creció muy, muy feliz. Su madre era maestra y le inculcó su amor al arte, a la lectura y la poesía. Se convirtió en un gran escritor y tuvo grandes amigos escritores, músicos y pintores . ¡UN ARTISTA!
A vosotros os gustan mucho los poemas, ya veréis qué bonitos son estos, a ver si los conocéis.
-
En tu DIARIO VIAJERO, puedes hacer actividades sobre estos poemas
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

-
Primero leed la poesía, después el vídeo.
-
Imagínate a estos lagartos, son 2. Piensa en su ficha Numicom, ¿es par o impar?. También los puedes dibujar e investigar cosas sobre los lagartos ¿ les gusta la primavera?. Investiga todo lo que quieras.
AGUA ¿DÓNDE VAS?


-
Escucha esta canción, es preciosa!!!. Cierra los ojos e imagina el agua como corre, como es el mar y.... dibuja, acuérdate de los pájaros.
LA TARARA
-
Este es una versión muy actual, baílala y canta, ya verás que fácil es el estribillo, y......
-
Llama a los abuelos y pregúntales si se la saben, seguro que en su canción, La Tarara es de otra manera. Dibújala como te han dicho los abuelos y si no la saben como tú quieras.
-
Les puedes contar tú, cosas que has aprendido de su autor.
CANCIÓN TONTA
-
Poesía para aprenderla con mamá. Ensaya durante la semana y será un bonito regalo para su día especial.
-
Seguro que vosotros tenéis una foto parecida con vuestra mamá, me la enviáis en estos días, shhhh!!!!! la que más os guste con ella, os la podéis también hacer ahora. Y me la enviáis hasta este viernes, como muy tarde.

-
Hay muchas más poesías de Federico García Lorca, búscalas y encuentra una que te guste, la podrás incluir en tu diario.
Manuel de Falla


Manuel de Falla nació en Cádiz. Su madre que tocaba el piano y su abuelo le enseñaron música. Muy amigo de Federico García Lorca. Vivió algunos años en Granada donde nació su pasión por el flamenco. Es uno de los músicos más importantes de nuestro país, tan importante que su foto aparecía en los billetes de 100 pesetas. Otro ¡ GRAN ARTISTA!
El amor brujo.
DANZA RITUAL DEL FUEGO.
-
Es la historia de una chica llamada Candela. Una historia parecida a la de Esmeralda del Jorobado de Notre Dame ¿la conocéis?. Para Falla, Granada era su "pequeño París". ¿Serán la misma chica?
-
Realiza lo que te apetezca de esta actividad, bailar, cantar, saltar, dibujar, disfrazarte, tocar o imitar un instrumento,.......

Pablo Picasso

Y otro ¡ GRAN ARTISTA!, que nació en Málaga. Su padre era profesor de dibujo y desde muy pequeño le gustaba dibujar, así que con 8 años pintó su primer cuadro. El Guernica es un cuadro suyo muy famoso y muy grande, no podríamos ponerlo en casa. Tiene cuadros en muchísimos museos de todo el mundo.



¡¡¡¡¡¡MENUDA EXPOSICIÓN!!!!!!!!!!!!!

MASTERCHEF
Una historia de cocina y fiesta os voy a contar.
-
¿ En qué orden llegaron a la fiesta todas las provincias? A ver si te acuerdas, del 1 al 8
JAÉN

MÁLAGA

HUELVA

ALMERÍA

CÓRDOBA

SEVILLA
.jpg)
GRANADA

CÁDIZ

-
Y ahora , manos a la obra, ¿qué te apetece?Anímate y haced una rica receta
- Tostadas con rico aceite.
- Aperitivo con aceitunas y jamón.
- Salmorejo, mmmmmm.......
- Pescaito frito.
- Granadas....., no sé yo, son frutos de otoño.
- El vino...., a los papás.
y ........, ¡música y baile para todos!
-
Ahora os propongo un EXPERIMENTO: mezcla aceite y agua, ¿qué sucede?


será maravilloso...
Para venir desde Murcia a Andalucía y todas sus provincias, ¿en qué medio de transporte puedo viajar? Pues podría montar en barco y llegar por el mar, o el tren, o el coche, y voy por tierra.
Pues ahora váis a conocer un nuevo medio de transporte que se utiliza mucho por aquí

-
¿ Sabes como se llama?
C __ L__ S __
Y para terminar nuestro recorrido, te diré que tienes que ir preparando tus billetes de viaje, porque vamos a viajar en un medio de transporte que se le puede conocer con solo 3 letras, voy a partir desde Sevilla y ya te he dado muchas pistas.
__ __ __
Y una cosita más, Abril terminando está y una canción que os gusta mucho os voy a dejar.
Aguas mil
Desde la mañana,
veo en mi venta-A-na,
jugando mil gotas,
mil gotas de agua.
¡ Ha llegado Abril!
¡Con sus agua mil!
Con sus aguas,
con sus aguas mil.
Refranes
" Abril que truena anuncia cosecha buena"
" En abril aguas mil y todas caben en un barril"
" Si quieres saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir"
" En abril, la flor empieza a lucir"
Adivinanza
" De verde me volví negra
y me molieron con tino,
hasta que al final de todo
de mí hicieron oro fino" ???????????????????

Fichas
Sabemos que podemos no tener impresora en casa, por eso las fichas serán de trazos sencillos y que, en ese caso, podáis copiarlas para que los niños las puedan hacer.
- Con el material del que podamos disponer.
- Detrás, nombre con apellidos y fecha.
- Pincha en cada imagen para imprimir.